sábado, 22 de marzo de 2014

RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y ENFERMEDADES

CUANDO EL CUERPO HABLA LO QUE LA BOCA CALLA

El resfriado aparece cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta obstruye cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele y no sabes recibir amor.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón desiste cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo se vuelve intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas se ven amenazadas.
El pecho se comprime cuando el orgullo esclaviza.
El corazón se infarta cuando sobreviene la ingratitud.
Las neurosis paralizan cuando "el niño interno"tiraniza.
La fiebre quema cuando las defensas derriban las fronteras de la inmunidad.
La plantación es libre, la cosecha, obligatoria...
Presta atención a lo que estás plantando, porque eso mismo será lo que cosecharás.

.        El resfriado desaparece cuando nos damos permiso de llorar.
.        El dolor de garganta obstruye cuando no es posible llorar (nudo en la garganta).
·         La tos desaparece cuando te expresas y dices las cosas que te lastiman o molestan.
·         El estómago arde (úlceras, gastritis) cuando los problemas no consiguen salir, se tragan.
·         La diabetes invade cuando tienes problemas, te encuentras solo e incomprendido, traicionado y sin entender por qué (no hay
dulzura en la vida).
·         El cuerpo engorda cuando la insatisfacción los llena todo y hay que taparla (hombre insaciable).
·         El pulmón se oprime cuando el cariño y el amor son asfixiantes (cariño que oprime).
·         El dolor de cabeza aparece cuando las dudas aumentan (rebeldía).
·         El corazón se para cuando el sentido de la vida parece terminar (ya no le encuentras sentido/sabor a la vida)
·         La alergia aparece cuando el perfeccionismo se vuelve intolerable (así refleja el no soportar la realidad que nos rodea).
·         Las uñas se quiebran cuando las defensas se ven amenazadas (miedo, amenaza).
·         El pecho se oprime cuando el orgullo es demasiado grande (angina de pecho).
·         El corazón se infarta cuando sobreviene la ingratitud (decepciones, esperas mucho de los demás).
·         La presión sube cuando el miedo aprisiona (temor exacerbado).
·         Las neurosis paralizan cuando “el niño interior” tiraniza, “¡lo quiero ya…!” (caprichos).
·         La fiebre quema cuando las defensas derriban las fronteras de la inmunidad (coraje, rabia que quema por dentro).
·       Los huesos se deforman cuando tu idea de perfección resulta insoportable de tan rígida, incluso a ti (artritis, artrosis,     cáncer de los
huesos).
·       Tus células se oxidan, cuando existe resentimiento y rencor almacenado por exceso de sumisión y te castigas internamente por eso (cánceres, leucemia).
-Autor desconocido-

No hay comentarios:

Publicar un comentario